Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes Máster Smart Healthcare:

ACCESO A LOS MÁSTERES UNIVERSITARIOS.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a un máster?
Para acceder a un máster oficial es imprescindible:

  • Tener un título universitario oficial español.

  • O bien, un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que permita el acceso a los estudios de master oficial.

  • O bien, un título ajeno al EEES. En este caso es necesaria la homologación a un título universitario oficial español o bien sin homologación, con la comprobación previa por parte de la Universdad de Girona de que estos estudios corresponden a un nivel de formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan, en el país que expidió el título, para acceder a estudios de máster oficial. La aceptación a un máster oficial no implica, en ningún caso, la homologación del título previo, ni su reconocimiento a efectos diferentes que los de cursar estudios de máster.

PREINSCRIPCIÓN.

¿Cómo se realiza la preinscripción?
En la web principal de los másteres oficiales de la UdG y en esta web encontrarás el apartado «preinscripción», donde podrás hacer la preinscripción en línea.

¿Las personas que acaban en junio o septiembre deben esperar a tener el título para hacer la preinscripción?
No hay que esperar a tener el título para hacer la preinscripción. Si en el momento de realizar la preinscripción en línea no reúnes todos los requisitos necesarios para acceder al máster, debes hacerlo constar tanto en la preinscripción como en la documentación que presentes a la Coordinación de Máster. En cambio, sí es necesario tener la documentación requerida en el momento de la matrícula.

¿Se seleccionan los estudiantes por fecha de preinscripción?
Los estudiantes no se seleccionarán por fecha de preinscripción. Para seleccionar y admitir al alumnado, la Comisión de Máster examina las solicitudes y valora la documentación requerida (titulación, expediente académico, currículo y una carta personal que refleje el interés y la motivación para hacer el curso). La Comisión podrá concertar, en caso oportuno, entrevistas personales con los candidatos.

¿Qué documentos necesito?

Documentos necesarios para estudiantes nacionales:
1. Copia del DNI o del pasaporte vigente.
2. Copia del título universitario o del resguardo del titulo
3. Copia del certificado académico personal de la titulación universitaria terminada.(preferentemente con nota media sobre 10)
4. Curriculum vítae
5. Carta de motivación
6. Título de máster (propio/oficial) si procede

Documentos necesarios para estudiantes internacionales:
1. Copia del NIE o del pasaporte vigente.
2. Copia del título universitario o del resguardo del titulo
3. Copia del certificado académico personal de la titulación universitaria terminada ( preferentemente con nota media sobre 10)
4. Curriculum vítae
5. Carta de motivación
6. Suplemento Europeo al Título o certificado emitido por la universidad de origen que acredite que los estudios realizados dan acceso a un máster en ese país. (Solo para estudiantes internacionales europeos)
7. Título de máster (propio/oficial) si procede.

Recordamos que deberas subir la documentación requerida en formato PDF, en un archivo de formato Zip o Rar, que no podrá exceder de 2 MB en total, para incluir en él todos los documentos, convenientemente identificados.

MATRÍCULA Y PRECIO.

¿Qué trámites tengo que hacer para matricularme?
Como criterio general, para formalizar la preinscripción a los másteres universitarios hay que abonar 30,21 euros, que se harán efectivos con tarjeta de crédito. En caso de no poder pagar con tarjeta es preciso contactar con nosotros (mastersmarthealthcare@udg.edu)
Una vez correctamente realizada la preinscripcion y pasado el periodo de resolución de admisión correspondiente a la convocatoria en la que te hayas preinscrito, si has sido admitido para cursar el máster, el Centro de Posgrados y Másters de la Universitat de Girona te informarán mediante un correo electronico de cómo hacer la matrícula.
En este momento tu estado de preinscripción será pre-aceptado, deberás realizar el pago de la reserva de plaza: 500 euros (a cuenta de la matrícula) para pasar a ser aceptado.
Una vez aceptado en el máster podrás realizar el pago de la matrícula.

¿Hay algún coste más aparte del precio de la matrícula?
Si, los precios de otros servicios académicos son los siguientes:
Gestión del expediente académico: 69,80 euros.
Servicios Docente y Administración online: 70,00 euros
Seguro escolar (menores de 28 años): 1,12 euros
Expedición del título oficial de Máster: 218,15 euros.

¿Cómo realizo los pagos?
Todos los pagos excepto el pago de la matricula se pueden hacer tanto con tarjeta de crédito como por transferencia bancaria.
El pago de la matricula se realizara mediante transferencia bancaria al número de cuenta que la universidad de Girona te proporcione.
(Solo los estudiantes que no puedan domiciliar los pagos de la matrícula, especialmente los que tengan problemas para la domiciliación por razón de residencia fuera del territorio español, podrán abonar el importe mediante tarjeta de crédito.)

¿Se puede pagar al plazos?
El pago de los precios de matrícula se puede hacer al contado o en dos o tres plazos, o en plazos mensuales, dependiendo de las condiciones que determine el correspondiente decreto de precios para cada curso académico y de la fecha de formalización de la matrícula. Se podrá optar por el pago fraccionado de la matrícula siempre que el importe académico total supere los 300 € y que se solicite durante el periodo de matrícula. Los estudiantes que abonen la matrícula mediante tarjeta de crédito, sólo podrán hacerlo en uno, dos o tres plazos. El primer recibo incluirá, con independencia de los plazos elegidos, el 100% del importe correspondiente a los precios no académicos de la matrícula.

Si se solicitar el pago fraccionado los precios académicos de la matrícula se distribuirán de la siguiente forma segun la opción elegida:
- En dos plazos: el primer recibo incluirá el 60% de los precios académicos y se pasará a cobro justo después de la matrícula. El segundo, que se pasará a cobro antes de terminar el año natural, incluirá el 40% restante.
- En tres plazos: el primer recibo incluirá el 40% de los precios académicos y se pasará a cobro justo después de la matrícula. El segundo, que se pasará a cobro a mediados de octubre, incluirá el 20% de estos precios, y el tercero, que se pasará a cobro a mediados de diciembre, el 40% restante.
- En términos mensuales: los recibos incluirán la parte proporcional de los precios académicos en función del momento de la solicitud. Cada plazo se pasará a cobro el día 5 de cada mes. El último plazo se pasará a cobro el 5 de mayo. En cualquier caso, la totalidad de los importes de matrícula deben liquidarse con anterioridad al 30 de mayo.

En caso de que se produzca tanto la devolución de un recibo bancario como la no liquidación de la carta de pago en el plazo establecido, se confeccionará una segunda carta de pago, la cual sólo se podrá liquidar en cualquiera de las oficinas de una de las entidades financieras colaboradoras de la Universidad. A los estudiantes que, en fecha 30 de mayo no hayan efectuado el pago de su matrícula, se les aplicará un gasto de impago del 5% sobre el importe pendiente.

DURACIÓN Y CALENDARIO

¿Qué duración tiene el máster?
El programa está pensado para ofrecer flexibilidad a los alumnos en su diversidad. Así, los alumnos residentes cerca de Girona pueden cursar las asignaturas intensivas por la tarde y realizar los proyectos, casos de estudio y Trabajo final de Máster una vez terminado el periodo intensivo formativo, también en una horario de tarde.
Para los alumnos que vengan de fuera y se instalen en Girona durante el período intensivo, podrán cursar las asignaturas por la tarde y realizar los proyectos y casos de estudio en empresas y centros de investigación por la mañana también durante el periodo Enero-Abril.
Respecto al Trabajo Fin de Máster, se puede realizar de diversas maneras. La ideal es presencialmente, de Abril a Julio-Agosto, pero también existe la posibilidad de regresar a su ciudad o país de origen y realizar el trabajo con tutorización a distancia.
La presentación del Trabajo Final de Máster frente al tribunal está prevista para Septiembre y podrá ser presencial o por teleconferencia. En este último caso el estudiante deberá procurarse los medios para realizar dicha teleconferencia por su parte.
Existe la posibilidad de presentar extraordinariamente el Trabajo Fin de Máster a finales de Julio, pero para ello el alumno deberá haber terminado y entregado la memoria antes del 14 Julio.

 © 2016 Smart Healthcare Master. Universitat de Girona - mastersmarthealthcare@udg.edu Universitat de Girona